Rocco Rodríguez (Profeta Digital)

Viernes 17 de noviembre, 18:00

Rocco Rodríguez

Rocco Rodríguez se licencia en Comunicación Audiovisual en Valencia, donde funda junto al poeta Gerard Chammister el culto Ministerio Postnatural (2002) a modo de proyecto artístico transdisciplinar. La religión entendida como la obra de arte total que abarca todas las disciplinas.

Los 300 Audios Sagrados son el credo que conforma esta pseudoreligión basada en la sacralización de la tecnología. Estas locuciones robóticas, tan frías como categóricas, fueron creadas y distribuidos por la red entre 2002 y 2008.

Los Advenimientos Sónicos (2002/2006) y las conferencias de Ingeniería de la Fe (2010/2011) serían algunos de sus performance más sonadas. Paralelamente, Rocco Rodríguez desarrolla su actividad como realizador dirigiendo los cortometrajes Instalando (2002) y Descargando (2003), el mediometraje documental Benidorm Sinfonía de una Ciudad (2004) e infinidad de videos propagandísticos del Ministerio Postnatural, como el viralizado Gran Árbol Kétor (2006).

Publica con Libros.com la novela gráfica Fiesta en el Quirófanum Coliseum (2014) y autopublica Domingo de Reprogramación (2018), expandiendo el imaginario postnatural al medio impreso.

Ya matriculado en Bellas Artes en la facultad de Altea, abandona por una temporada el denso universo postnatural para crear un nuevo proyecto más acorde con su jocoso y desenfrenado estilo gráfico; la red de contactos alienígenas UranuxSexFinder.com (2017) y su expansión, la revista UranuX Pop (2018).

Pero tras la entrevista que Rocco Rodríguez concede a la revista Vice en 2018, Ministerio Postnatural es relanzado a una nueva generación y edita como proyecto de final de carrera Códice Metro-Silicius (2021) a partir de los 300 Audios Sagrados originales.

Su ocasional labor como escultor sirvió para crear ingenios de la simbología postnatural como la Cruzteclado (2016) y el Cartucho Bizantino (2019).

En la actualidad es director de Galería el Oráculo de Delfos y de la editorial independiente Epifanías a GoGo.

Códice Metro-Silicius

El origen del Cartucho Bizantino se remonta a la noche de los tiempos. Sumerios y persas ya lo emplearon como talismán en sus contiendas, repartiendo gloria y desdicha a partes iguales. Imperios y razas cayeron y se alzaron, poseídos por el influjo de este artefacto que aún nadie sabía qué era ni cómo utilizarlo.

Así arranca Códice Metro-Silicius, una compilación de relatos y microrrelatos de ciencia ficción que narra el ascenso y declive del culto fundamentado en la sacralización de la tecnología, Ministerio Postnatural, a la vez que expone su doctrina. Entremezclando con un mordaz sentido del humor delirios megalómanos, epifanías proféticas e historia real de la formación fundada por Rocco Rodríguez y Gerard Chammister en 2002 en Valencia.

La fusión del hombre con la máquina para alcanzar la inmortalidad, la red de redes concebida como un dios o el ecoterrorismo serán algunos de los temas recurrentes de esta selección de textos que vertebran el credo postnatural.

Todo ello en una cuidada edición de 276 páginas en tapa dura con stamping dorado, ilustrada por Mik Baro, Jaume Palop, An Kaos, Sergio Ruipérez y Rocco Rodríguez.