La poesía se hace eco en el Golem Fest Valencia 2022

Como dejábamos caer hace dos días, volveremos a contar en el Golem Fest Valencia con Julio Ángel Olivares, pero en esta ocasión en una faceta nueva, como poeta de lo oscuro. Acaba de publicar «La cacería» (InLimbo), un poemario muy interesante. ¡¡¡Inmensa ilusión recibirte de nuevo!!!

Julio Ángel Olivares Merino es docente investigador en el Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Jaén, donde imparte clases de Narratología, Literatura Inglesa de los siglos XIX y XX, además de un Máster sobre Literatura y Cine. Ha escrito varios libros y artículos sobre el séptimo arte y la literatura de terror, centrándose en temáticas relacionadas con el concepto de lo espectral. Es autor de más de una veintena de obras de ficción, entre las que destacan Diarios del cuarto oscuro (2000), Paralelo a tu expirar (2009), Sonambulia (2013) o La piel leve (2021).

Director de UniRadio Jaén, la radio de la Universidad de Jaén, ha impartido varios talleres sobre las destrezas de hablar en público y la grabación de adaptaciones radiofónicas o tutoriales docentes.

La cacería (InLimbo)

Como una nana de desamparo, entre los recuerdos de la casa de la infancia y las caricias ya caducas, trasforma la serenidad este poemario en el que la niñez mira, con recelo, pero sin disimulo, a los ojos de la muerte.

La cacería es un trayecto de retorno a los umbrales de génesis para encontrarnos con el niño que una vez fuimos, suspirar su luz fugaz y sentirlo empequeñecerse y morir como ensayo de esas otras muertes que, hasta la consagración de la oscuridad absoluta, constituyen nuestra existencia.

Julio Ángel Olivares Merino