Juan Ramón Biedma

Jueves 16 de noviembre, 19:00

Juan Ramón Biedma

Juan Ramón Biedma nace en Sevilla, estudia Derecho, y se dedica durante años a la gestión de emergencias, actividad que ha compartido con la de editor, locutor de radio, guionista, crítico cinematográfico y profesor de narrativa, así como con la colaboración en diversas publicaciones y antologías —La lista negra, Aquelarre, Frankenstein resuturado, Asesinatos profilácticos, Lava negra, Autofobia…

El manuscrito de Dios (Ediciones B) supone su debut en el campo de la novela, iniciando una trayectoria que se vería continuada con El espejo del monstruo (Ediciones B) y El imán y la brújula (Ediciones B). Sus siguientes trabajos fueron El efecto Transilvania (Roca Editorial) y la novela gráfica Riven. La ciudad observatorio (Ediciones B). En junio del 2010 publica El humo en la botella (Salto de Página). En febrero del 2011, aparece Antirresurrección (Ediciones Dolmen). 2015 es el año de Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado. En febrero de 2016 publica su nueva novela en la colección de narrativa de Editorial Versátil: La lluvia en la Mazmorra. Y en el 2017 se reedita Tus magníficos ojos… por Ediciones B bajo el título Londres, 1891. En 2018 publica Autofobia, una antología de los relatos que ha publicado hasta ese momento. El sonido de tu cabello la publica Alianza Editorial en 2020. En enero del 2023, también publicada por Alianza Editorial, aparece Crisanta, su nueva novela.

Entre sus galardones destacan el Premio NOVELPOL a la mejor novela policíaca del 2007 (El imán y la brújula); Crucedecables a la mejor novela policíaca del 2007 (El imán y la brújula); Hammett a la mejor novela policíaca del 2007 (El imán y la brújula); Premio Especial de la Dirección de la Semana Negra (El humo en la botella); La Gangsterera a la mejor novela policíaca del 2010 (El humo en la botella); NOVELPOL a la mejor novela policíaca del 2010 (El humo en la botella); Diputación De Valencia De Novela Negra 2014 (Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado); Premio al Mejor villano de novela concedido en 2015 durante el encuentro literario J.A.R. (Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado); Sheridan Le Fanu otorgado por la Semana Gótica de Madrid al conjunto de su obra; Unicaja de Novela Fernando Quiñones (El sonido de tu cabello); y NOVELPOL a la mejor novela policíaca del 2020 (El sonido de tu cabello).

Sus obras han sido traducidas hasta ahora al portugués, griego, alemán, ruso y turco. Más información en www.juanramonbiedma.es.

Crisanda (Alianza Editorial)

Crisanta, su última novela, es un thriller impecable al tiempo que un cuento de fantasmas durante la Guerra Civil, que nace del encuentro entre las historias marginales del cine de los años treinta, el enigmático aire de las sociedades esotéricas británicas del XIX y la reconstrucción de la retaguardia sevillana.

Sevilla, octubre de 1936. Crisanta recibe un encargo peligroso. Ha desaparecido, en medio de los pillajes, un tríptico del siglo XV de Jan Van Eyck. Si lo localiza y lo entrega, la ayudarán a salir del país. Sabe que no hay sitio para ella en la España sepultada por el oscurantismo, y acepta, a pesar de que sus instrumentos de adivinación le hayan desaconsejado participar en aquella empresa. Dicen que el tríptico atrajo el desastre sobre sus profanadores, pero ella no se deja amedrentrar por las maldiciones.