José A. Bonilla

Sábado 18 de noviembre, 16:30

José A. Bonilla

José A. Bonilla (Sabadell, 1969) es licenciado en Biología y Bioquímica por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es miembro de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFT-Pórtico) y de la PAE (Plataforma de Adictos a la Escritura).

Entre sus obras destacan La Inconquistable (2014), finalista del XXI Premio Domingo Santos; Ciudad espejo (2018), ganadora del VI Premio Novela de Terror Ciudad de Utrera y El aliento de Brahma (2019), finalista del XII Premio Novela Corta Encina de Plata 2018. En Once días de octubre (2019) trató el tema de la Operación Reconquista de España que tuvo lugar en el Valle de Arán en 1945. Finalista en 2022 del IV Premio de Ciencia Ficción Ciudad del Conocimiento con Reflejos en el ojo de un dios ajeno y Mención Especial del Jurado del Premio de Ciencia Ficción UPC Miquel Barceló con su obra Purgatorio. En febrero de 2023 publica su primera novela de género negro ambientada en Japón Haiku para un cadáver. Su segunda novela negra, La dama de niebla, ha sido galardonada con el Premio Internacional de Novela Negra BMB2023.

Purgatorio. Captador de almas (Apache Libros)

Nuestro planeta ha sido devastado por pandemia y cataclismos climáticos; las crisis financieras se sucede un tras otra y el futuro no es nada prometedor. Las grandes ciudades se han convertido en megalópolis, hormigueros de cemento y metal.

Solo los nuevos androides Tamshii IV parecen otorgar luz a la oscuridad. Lo que la gente no sabe es que esos androides ultratecnológicos ocultan un secreto, uno que si viera la luz podría cambiar el concepto de la humanidad.

Yo, Benson, captador almas, he descubierto su secreto. Me persiguen unos seres salidos de mis peores pesadillas pero no pararé hasta averiguar lo que ocultan.

Purgatorio es un cóctel en el que se mezclan Blade Runner y Altered Carbon con un toque de anime japonés y una pizca de mitología religiosa. El resultado final es una vibrante novela cyberpunk que os robará el alma.

«La historia resulta muy divertida y grata de leer, una aventura de cielos plomizos y lluvia radiactiva que recuerda a las partidas que eché hace años al juego de rol Cyberpuntk 2020. Le dan ganas a uno de scar otra vez los dados de la bolsa». (Víctor Conde).