SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE, 13:25

Carlos Pitillas Salvá (Madrid, 1982) es doctor en psicología. Imparte clases de psicología del desarrollo y psicoanálisis en la universidad y, a lo largo de su carrera, se ha especializado en cuestiones como el trauma, el desarrollo infantil o los conflictos en las relaciones padres-hijos. Es autor del libro de relatos Ruidos humanos (Eolas, 2021) y del ensayo Soy lo que me persigue: el terror como ficción del trauma (Dilatando Mentes, 2021), coescrito junto a Ismael Martínez Biurrun.

Ruidos humanos (Eolas)
Desde el cuarto de la madre muerta han comenzado a llegar extraños sonidos. Un matrimonio visita la casa vacía en la que, todos los años, se repite un traumático ritual infantil. En un futuro distópico, una Biblioteca humana almacena los restos de la memoria de los hombres. Una cosecha de inmigrantes ahogados florece cada día en la playa de una urbanización de lujo. La conciencia de una mujer embarazada se llena de lapsos en los que resuena una voz ajena.
Estos y otros planteamientos son los que vertebran los doce relatos de Ruidos Humanos. Con el estilo y las atmósferas propias de la narrativa de lo insólito, este libro arroja una mirada sobre algunas de las sombras que marcan la infancia y la adolescencia: la violencia subterránea en las relaciones entre padres e hijos, el trauma que atraviesa las generaciones, el poder oscuro del pasado, la repetición o la pérdida. En todos estos cuentos, nuestra humanidad se presenta como un escenario de atronadores, indescifrables ruidos.