Ana Martínez Castillo

Sábado 18 de noviembre, 11:20

Ana Martínez Castillo

Ana Martínez Castillo (Albacete, 1978) es poeta, narrado­ ra y editora. Además de poemas y relatos en diversas antolo­ gías y webs, ha publicado cinco poemarios: Bqjo la sombra del árbol en llamas (Ediciones de la Isla de Siltolá, 2016), La danza de la viga (Ediciones de la Isla de Siltolá, 2017), Me vestirán con cenizas (Versátiles Editorial, 2019), De lo terrible (Chamán Ediciones, 2020) y La fiebre y la semilla (Maclein y Parker, 2023).

En el ámbito de la narrativa insólita, han visto la luz las co­lecciones de relatos Reliquias (Eolas Ediciones, Las puertas de lo posible, 2019) y Ofirendas (Eolas Ediciones, Las puertas de lo posible, 2021).

Ellas, las extrañas (InLimbo)

Ellas, las extrañas es una antología de autoras españolas de lo insólito que escriben en los márgenes, que transitan los límites entre géneros, que florecen en las periferias: en la de ser mujer y en la de habitar un ámbito geográfico que valora más lo que se crea fuera que la producción propia. En palabras de Beatriz García Guirado: «En España no es que no exista una tradición, es que nos acompleja». Con estos relatos weird, fantásticos, de terror, maravillosos, siempre crueles, terribles, inusuales, queremos llevar a cabo una justa reivindicación: la de su existencia. Narradoras que escriben a pesar del canon, libres, ellas mismas, que han venido al mundo a perturbar y a alterar las convenciones sobre lo que una mujer debe escribir.

Con los relatos de Cristina Fernández Cubas, Pilar Pedraza, Alicia Sánchez, Pilar Adón, Ángeles Mora Álvarez, Patricia Esteban Erlés, Marian Womack, Izaskun Gracia Quintana, Gemma Solsona Asensio, Ana Martínez Castillo, Sofía Rhei, María Zaragoza, Tamara Romero, Sére Skuld, Isabel del Río, Elisenda Solsona y Nerea Pallares. Una muestra más que relevante del panorama de lo extraño español escrito por mujeres donde son todas las que están, pero no están todas las que son.

«Lo raro nos fascina. Lo raro nos repele. Lo raro no debería estar allí. Pero está… Que la última en salir NO cierre la puerta. Aún hay más por llegar», Beatriz García Guirado, del prologo.